“LO QUE ES ARTIFICIAL ES LA VIOLENCIA Y NOSOTROS, CON LA INTELIGENCIA HUMANA,PODEMOS SUPERARLA”: A PROPÓSITO DE LOS “KILLER ROBOTS”

Para Sofía Scasserra, asesora en temas económicos y de comercio internacional de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) e investigadora del Instituto Mundo del Trabajo de la UNTREF, la acción ciudadana debe ser fundamental en las negociaciones sobre comercio electrónico que tendrán lugar en el marco de la conferencia ministerial de…

¡QUIERO LLORAR! por Santiago Garcia Gago

  Un par de enseñanzas que nos deja el ataque masivo del ransomware WannaCry. El pasado viernes 12 de mayo (2017) asistimos a una especie de catástrofe digital. Los expertos en seguridad y medios de comunicación lo calificaron como un “ciberataque de escala mundial y dimensión nunca antes vista” y daban cuenta sobre cómo miles…

SOFTWARE LIBRE: DINAMISMO, MESTIZAJE Y NUEVO HORIZONTE por François Soulard

Además de su pertenencia umbilical al amplio territorio digital mundial, el software libre se generó un sólido puerto de anclaje, casi una patria “adoptiva” en tierras latinoamericanas. Esta metáfora, lejos de ser una exageración chauvinista, es bastante realista para ilustrar la particular fecundidad que viene aumentando desde hace unos veinte años entre el movimiento del…

Manifiesto Cubaconf-Software libre en Cuba

Cubaconf nace con la la idea de enseñar las experiencias de los que trabajan en y con Software Libre en Cuba, entre experiencias de viejas tecnologías de hardware y limitado ancho de banda hacia Internet. Se pensó como un espacio para conversar acerca de cómo puede ayudar el Software Libre a países en vías de desarrollo. Pero se…

Software libre: Dinamismo, mestizaje y nuevo horizonte

François Soulard   Además de su pertenencia umbilical al amplio territorio digital mundial, el software libre se generó un sólido puerto de anclaje, casi una patria “adoptiva” en tierras latinoamericanas. Esta metáfora, lejos de ser una exageración chauvinista, es bastante realista para ilustrar la particular fecundidad que viene aumentando desde hace unos veinte años entre…

Termina el II Encuentro de Radios Comunitarias y Software Libre

Casi 70 radios de América Latina se reunieron en Quito del 1 al 3 de junio para debatir sobre radio, tecnologías libres y bienes comunes digitales. Visita este artículo donde recogemos algunas reseñas de otros medios sobre el Encuentro. También puedes leer la reseña del primer día realizada por Clara Robayo. Las grabaciones fueron realizadas…

#InternetArchive : 487 billones de documentos y páginas de Internet

Internet Archive -de ahora en más IA- es un archivo o biblioteca digital gestionada por una organización sin fines de lucro dedicada a la preservación de archivos, capturas de sitios públicos de la web, recursos multimedia y software. Fue creada en 1996 y existe gracias al apoyo de Alexa Internet y de otros colaboradores que han donado…

«Ellos tienen la culpa y nosotros la mala fama»

Los programas privativos generan incompatibilidad de formatos, pero las críticas se la llevan siempre los programas libres. ¡No es justo! Santiago Garcia Gago. Es algo matemático. En cada taller sobre Software Libre siempre alguien hace el mismo comentario: “Yo he usado el ‘word libre’ pero no es compatible con el ‘word’ de mis amigos. No…

Jóvenes abren más ventanas al software libre en Cuba.

Así difundió la agencia Inter Press Service en Cuba la celebración del CubaConf.   La filosofía de esta tecnología garantiza soberanía y seguridad informática, dicen sus defensores.   La Habana, 29 abr.- La primera conferencia internacional de software libre efectuada en Cuba trajo a este país las experiencias y puntos de vista de usuarios y…

4 de mayo: DÍA MUNDIAL CONTRA LOS DRM

  El Digital Rights Management (DRM, gestión o administración digital de derechos) se refiere a las tecnologías de control de acceso a contenidos digitales (ebooks, comics, música, películas, videojuegos, software), usadas por los titulares de los derechos de las obras (fabricantes, editores, productores, etc. fundamentalmente) para impedir el uso no autorizado de las mismas. El…