CARTA DE LA SOCIEDAD CIVIL CONTRA EL ESTABLECIMIENTO DE NORMAS SOBRE EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO (OMC)

1 de abril de 2019 Estimados miembros de la OMC. La tecnología tiene la facultad de estimular el desarrollo y contribuye a generar medios de vida sostenibles, pero es esencial contar con políticas adecuadas para garantizar que los países, los trabajadores y trabajadoras y consumidores de todo el mundo puedan beneficiarse. Sin embargo, algunos países…

UN VISTAZO A LA 11a CONFERENCIA MINISTERIAL DE LA OMC por Deborah James

La undécima Conferencia Ministerial (MC11) de la Organización Mundial de Comercio–OMC–, realizada en Buenos Aires en diciembre 2017, marcó un momento histórico. Las grandes corporaciones habían tratado de garantizar que la economía global del futuro, en la que el ámbito digital afectará todos los aspectos de la actividad económica, quede enmarcada en un régimen normativo…

COMERCIO ELECTRÓNICO Y TRANSNACIONALES por  Sally Burch

El comercio electrónico, uno de los componentes de la nueva economía digital, está en rápido crecimiento.  Entre las plataformas de Internet más conocidas en América Latina están Amazon, eBay, Alibaba o Mercado Libre (este último, latinoamericano). Es atractivo para consumidores por la amplia gama de opciones, facilidad de comparar precios y, a menudo, entrega a…